Ventajas de las sillas ergonómicas
El uso de una silla ergonómica que se adapte a nuestra espalda permite evitar molestias, reducir la ausencia en el trabajo por lesión y una mejora en el rendimiento laboral. Por todo estos motivos y más es tan importante tener estas sillas en la oficina ¡Descubrimos las ventajas de las sillas ergonómicas en este artículo!
Top 4 sillas Ergonómicas de Ofiprix
Silla Keystone (619€)
Creada a partir de la forma del cuerpo humano
Motivos para comprar una silla ergonómica
Uno de los mayores problemas de estar muchas horas sentados trabajando en una oficina son los consabidos dolores de espalda. Pues a diferencia de lo que se cree, en la posición sentada no es todo reposo. Una mala sujeción de la espalda puede llegar a provocar micro traumatismos dorsales dolorosos.
Es una de las principales causas de baja laboral en todo el mundo. Nuestra postura es importante para evitarlo pero también lo es disponer de una silla correcta que se adapte a nuestras necesidades. El uso de una silla ergonómica que se amolde a nuestra espalda permite evitar estas molestias, reducir la ausencia en el trabajo por lesión y una mejora en el rendimiento laboral. Estas son las grandes ventajas de las sillas ergonómicas.
Una postura de asiento sana y ergonómica es muy importante para la salud y, por consiguiente, para el rendimiento en el trabajo. El 85% de las personas que trabajan sentadas, sufren problemas de espalda a los 50 años, pues al permanecer sentados día tras día se infligen un daño lento pero constante que culmina en dolores y problemas de espalda.
La gravedad juega en nuestra contra al estar sentados. Por ello, al permanecer todo el día en esta posición, muchas veces escribiendo frente al ordenador, puede causar severos problemas de columna, síndrome de túnel carpiano, dolor de cuello y espalda, jaquecas constantes y otros problemas relacionados con la salud.
No dudes en seguir leyendo otros de nuestros artículos si quieres saber más acerca de las claves de la ergonomía en trabajo de oficina.
La selección de la silla adecuada es, por tanto, un paso vital en la prevención de los problemas de salud para las personas que trabajan todo el tiempo sentadas. Invertir en una silla ergonómica es invertir en salud a largo plazo, pues este tipo de sillas están diseñadas para ofrecer la máxima comodidad posible y evitar las malas posturas.
Para elegir la silla adecuada a nuestras necesidades debemos tener en cuenta varios factores y dejarnos asesorar por profesionales.
Ventajas de las sillas ergonómicas: ¿Cómo debe ser la silla ergonómica?
Ajuste del respaldo
Una de las ventajas de las sillas ergonómicas es que permiten, mediante un mecanismo que normalmente se encuentra en el lateral de la silla, ajustar el respaldo a las necesidades de cada momento y fijarlo según la postura que deseemos adoptar; de forma que la S que hace nuestra columna vertebral esté siempre recogida y apoyada para evitar sobrecargarla.
Algunas sillas incluyen memoria de posición del respaldo para que no tengamos que ajustar la silla cada vez que nos sentamos, si no que vuelva ella sola a su posición. También existen sillas que incluyen un airbag interno en el respaldo que se hincha y deshincha proporcionando máximo confort en la zona lumbar. A veces invertir un poco más en la silla nos sale muy rentable a largo plazo, ¡tenlo en cuenta!
Facilidad de movimiento
Otra de las ventajas de las sillas ergonómicas es que nos proporcionan facilidad de movimiento y permite sentarse dinámicamente, es decir que no estemos en la misma posición durante horas y horas.
Por ello, poder cambiar frecuentemente de posición, para evitar la presión lateral negativa de los discos intervertebrales y el cansancio que dicha presión provoca, es muy importante. Pero a la vez debe ofrecer la máxima estabilidad posible, por lo que se recomienda una base en estrella (5 apoyos) como la de la imagen.
Puedes descubrir más ventajas de las sillas con ruedas en nuestro artículo.
Altura del asiento
El asiento de nuestra silla debe poder regularse en altura de forma que nuestros pies estén siempre en completo contacto con el suelo y las rodillas deberán formar un ángulo de 90º. Es la forma en que sobrecargaremos menos las piernas. Una buena opción son también los reposapiés que nos permiten tenerlos apoyados en posición de descanso.
Brazos ajustables
Otra característica que tu silla ergonómica debe tener es que los brazos sean también ajustables en altura y ángulo para poder adaptarse a nuestra medida perfectamente. De esta forma nuestros brazos descansarán y sufrirán menos presión. Que una silla tenga reposabrazos o no también es un condicionante de compra. En este artículo sobre sillas con reposabrazos valoramos cuando es mejor adquirir una silla con reposabrazos y cuando no, ya que tienen usos distintos.
Materiales
Otra de las ventajas de las sillas ergonómicas son los materiales usados para su fabricación; especialmente los que están en contacto con nuestro cuerpo, ya que pueden ser transpirables pero a la vez resistentes pues se trata de elementos que tendrán mucho uso.
Normalmente todas las sillas traen distintos tipos de telas transpirables con mucha resistencia a la abrasión para que resistan el uso continuado en la oficina. También existen telas tipo rejilla que permiten una mejor transpiración. Además es importante el tipo de espuma con que están hechas. Las espumas inyectadas ofrecen mayor calidad pues aguantan mucho más tiempo sin deformarse.
10 Ventajas visibles de las sillas ergonómicas
Los beneficios de una silla ergonómica van más allá de aportar un toque estético y moderno a las oficinas. Las ventajas de su uso pueden contribuir de forma positiva en diversos aspectos y áreas relacionados con la organización.
Si bien en este artículo enlistaremos solo una decena de beneficios, la lista de ventajas que presenta este tipo de mobiliario sobrepasa esta cantidad. A continuación, nuestra lista de ventajas de las sillas ergonómicas:
#1 Comodidad y confort son prioridad. Muchos de los beneficios de la silla ergonómica giran en torno a sus características de diseño y fabricación. Por ello, que un asiento sea diseñado y fabricado siguiendo las normas específicas de ergonomía es una garantía confiable del gran aporte de comodidad que le harán a sus usuarios.
#2 Alivio de dolores y tensiones corporales. Este es otro de los beneficios de la silla ergonómica respecto a otros tipos de asientos; la silla ergonómica permite a su usuario sentarse sobre un material suave y blando que evita la presión en la zona media del cuerpo, específicamente en glúteos y pelvis, aliviando posibles malestares en dichas partes del cuerpo.
#3 Soporte para diversas áreas del cuerpo. En líneas generales, una silla ergonómica para lo que sirve es para ofrecer respaldo y descanso al cuerpo a través de posturas cómodas y correctas que el usuario podrá adoptar sin inconvenientes gracias a las características del mobiliario.
Por ejemplo, el cuello es una de las partes del cuerpo que difícilmente pueden tener reposo o soporte en las sillas convencionales; ocurre lo contrario con las sillas ergonómicas, ya que estas cuentan con el soporte ideal para liberar la tensión que se acumula en esta zona durante los largos períodos de trabajo.
#4 Ergonomia y sillas de oficina. Al usar sillas ergonómicas, se podrá evitar el padecimiento de diversas enfermedades, lesiones y molestias corporales; entre ellas la espondilosis cervical, desviaciones en la columna y otros trastornos musculo esqueléticos.
#5 Postura correcta durante períodos prolongados. A diferencia de los asientos fabricados sin tener en cuenta normas de ergonomia la silla ergonómica permite y estimula la adopción de posturas correctas durante períodos más amplios, liberando tensiones corporales y no causándolas.
#6 Respaldo reclinable. Cuando se trata de una silla ergonómica y beneficios, esta característica es imprescindible para el mobiliario correspondiente a puestos operativos y de oficina; sin embargo, no se recomiendan para espacios como la recepción o salas de espera.
El respaldo reclinable acompaña la posición y el movimiento del usuario y resulta ideal para estirarse y regresar a la posición inicial. En este orden de ideas, es necesario aprender a distinguir los asientos reclinados y las sillas reclinables.
#7 En cuanto a las sillas ergonómicas y beneficios, cabe destacar que incorporar este tipo de mobiliario a todas las zonas de trabajo de la empresa donde sean requeridas refleja la intención de los líderes empresariales de cuidar la salud de sus colaboradores; lo cual además de mejorar la imagen institucional de la empresa ayuda a reforzar el sentido de pertenencia de los miembros de la organización.
#8 Hemos destacado a través de estas ventajas de las sillas ergonómicas para qué sirven; sin embargo, sus beneficios tienen un alcance que va más allá de proporcionar confort, comodidad y bienestar a sus usuarios. Y es que incorporar mobiliario ergonómico a la organización puede contribuir con la reducción de los niveles de ausentismo laboral y rotación de personal por lesiones corporales, lo cual incide directamente sobre la productividad de la empresa.
#9 Respiración adecuada. Este es uno de los beneficios de una silla ergonómica que no se suelen mencionar con frecuencia. Y es que al tener la posibilidad de permanecer sentado en posición vertical, también es posible mantener los hombros y el pecho abiertos a su anchura necesaria, lo cual facilita el proceso correcto de la respiración.
#10 De acuerdo con las normas de ergonomía tu silla debe permitir la disminución de la presión en la zona media del cuerpo y la correcta circulación de la sangre; esto a través de un diseño que permita la colocación de las piernas en un ángulo de 90°. De esta forma, las sillas ergonómicas son la mejor opción para evitar la hinchazón de las piernas durante las jornadas de trabajo.
Otros factores a tener en cuenta a la hora de escoger una silla ergonómica
Tipo de actividad
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger una silla de oficina es el tipo de actividad para el que se utilizará. Son muchas las actividades que se realizan en una empresa y dependiendo de ellas deberemos escoger la silla más indicada.
Si se trata de un puesto administrativo donde se utiliza el ordenador de forma intensiva, debemos escoger una silla con un respaldo ergonómico y un mecanismo de calidad que aguante el uso continuado.
Por otro lado, en un puesto de dirección existen además otras funciones como recibir visitas y realizar reuniones; por ello, además de confort el asiento deberá aportar representatividad. En los puestos de recepción muchas veces se requiere estar de pie la mayor parte del tiempo por lo que los asientos tipo taburete son los más indicados en estos casos.
Tipo de usuario
Otro de los factores que debemos tener en cuenta es el tamaño y peso de la persona que utilizará dicha silla. Las dimensiones del cuerpo de todas las personas son diferentes y, por tanto, no es posible que para todos pueda servir la misma silla.
No es lo mismo una silla para un niño, pues su peso y medidas son menores, que para una persona que pese más de 100kg o mida más de un 1.90. Las características de la silla deben adaptarse a las del usuario para ofrecerle el máximo confort y durabilidad.
Hoy en día existen una gran variedad de sillas ergonómicas pero debemos asegurarnos de que realmente lo son. Para ello deben cumplir todas las características anteriores y debemos probarlas antes de comprar, para asegurarnos de que se adaptan a nuestras necesidades.
Para ello lo mejor es dejarse aconsejar por un profesional al que le explicaremos nuestras necesidades y que sabrá aconsejarnos que tipo de silla es la más adecuada en nuestro caso. Nuestra salud está en juego por lo que es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera.
Y hasta aquí las ventajas de las sillas ergonómicas, espero que os sirva de ayuda en la selección de vuestras futuras sillas de oficina. En nuestra página web de Ofiprix ofrecemos una gran variedad de sillas ergonómicas de todo tipo de tamaños y usos, por lo que introducir sillas ergonómicas en la oficina es fácil y apto para todos los bolsillos y presupuestos. ¡Muchas gracias por leernos y hasta el próximo post!