Consejos para la decoración de oficinas grandes

January 2019|

Arquitectura y diseño

| Escrito por: ofiprix

Hoy vamos a ver algunas ideas para que la decoración de oficinas grandes. Porque aunque parezca muy sencillo también tiene sus trucos.

Siempre hablamos de oficinas pequeñas pero a veces también nos encontramos con el problema de la decoración de oficinas grandes. Por su tamaño nos hace complicado pensar en el mejor diseño. Un gran espacio sin amueblar correctamente puede dar sensación de vacío o de frialdad y no resultar el mejor espacio para desarrollar la creatividad y la motivación en el trabajo.  Y aunque el minimalismo es una línea de decoración que se ha impuesto también en oficinas, si lo que quieres es crear un ambiente cálido y acogedor, te convienen más otras opciones.

Hoy te damos algunos consejos si este es tu problema, porque aunque parezca difícil un gran espacio también puede resultar cálido y acogedor de forma que nos sintamos a gusto y nos ayude a desarrollar nuestro trabajo. Todo está en encontrar el equilibrio entre el espacio, los muebles, su distribución y el uso del color de forma que consigamos crear el clima adecuado. No te pierdas este artículo si estas pensando en la decoración de oficinas grandes.

Cajonera moderna para escritorio de oficina

Colores cálidos

Los colores cálidos te ayudarán a que el espacio no resulte tan frío y a que sea mucho más acogedor. Si prefieres los neutros puedes usar marrones y beige. Si el espacio es muy grande también se pueden utilizar colores oscuros que ayudan a acercar las paredes. Los tonos amarillos, naranjas y rojos resultan muy cálidos y confortables y ayudan a crear una sensación de calidez. Las paredes de ladrillo también son una forma de aportar calidez y a la vez actualidad a un espacio y pueden quedar así de espectaculares.

Madera

Los muebles es mejor que sean en maderas ya que aportarán mayor calidez al espacio. Existen muchos tonos de madera que te ayudarán a darle al espacio mayor unidad y a la vez calidez. Y es que la madera y sus versiones recicladas ofrecen multitud de beneficios. La madera es un recurso renovable, natural y orgánico que actúa como aislante térmico y eléctrico. En oficinas es un material perfecto para acentuar la calidez y lograr esa esencia más natural. Los estudios prueban los beneficios tanto psicológicos como físicos de los empleados al estar en contacto con la naturaleza en el día a día. ¡Aprovéchalo!

Diferentes zonas

En un espacio grande crear distintas zonas separadas pueden ser la solución perfecta. De esta forma tu oficina resultará acogedora y agradable y a la vez funcional. Ya que en una oficina podemos realizar distintas actividades podemos dividirla y adecuar cada zona de forma que el hecho de ser un espacio grande no resulte frío y desalentador. Por un lado tendremos la zona de trabajo con la mesa, su silla de oficina y sus sillas enfrente si recibimos visitas. También podemos crear una zona para reuniones, donde podremos llevar a cabo distintos tipos de reuniones en función del tamaño del espacio y de la cantidad de gente que vaya a utilizarlo.

También podemos disponer una zona de relax y descanso donde podremos disfrutar de los momentos de tranquilidad o relajarnos mientras pensamos en un nuevo proyecto. Esta zona se puede adecuar con sofás y puede instalarse también una zona de bar o pequeña cocina y servir para reuniones más informales. Incluso podemos disponer algún espacio de juego con billar, futbolín o una pantalla para videojuegos, de esta forma podremos desestresarnos para volver con energía al trabajo más tarde.

La distribución de los muebles te puede ayudar a delimitar esos diferentes ambientes. Por ejemplo, un gran sofá en forma de ‘L’ te ayudará a acotar el área de relax y definirlo claramente frente al resto de zonas. Los muebles pueden servir como separaciones, por ejemplos las estanterias colocadas de forma estratégica son una forma perfecta para separar espacios sin sobrecargarlos.

Zonas unificadas

Pero aunque sean distintas zonas todas ellas deben estar unidas por la decoración. De esta forma conseguiremos crear un entorno agradable y coherente que nos ayudará a unificar el espacio y hacer que no se vea grande y frío. Por ejemplo con el uso de los colores o de los materiales y telas en las distintas zonas en combinación de forma que se cree un espacio más unitario. De esa forma tus visitas se sentirán mucho más a gusto y tu también.

Muebles de mayor tamaño

Normalmente contamos con espacios reducidos por lo que nos toca mirar muy bien el tamaño de los muebles que colocamos. Pero si tu espacio es muy grande podrás utilizar muebles mucho más grandes que te ayudarán a rellenar el espacio y darle mayor confort. Por eso aprovecha la ocasión y pon ese sofá XXL que no puedes tener en casa o la mesa de reuniones grande para que todos se sientan a gusto mientras discutes las nuevas decisiones estratégicas para la empresa.

Plantas decorando

Las plantas pueden  ser un aliado imprescindible para la decoración de grandes espacios, te pueden ayudar a acotar las diferentes zonas y también a darle vida a rincones que quedan muertos. Utiliza plantas grandes acordes con las dimensiones del espacio, altas y con maceteros grandes. Además el propio macetero puede ejercer de objeto de decoración. También están muy de moda los jardines verticales que ayudan a dar verdor y calidez a los espacios y resultan además muy decorativas. Si dispones de una gran pared puede quedar espectacular.

Esperamos que estas ideas te ayuden en la decoración de oficinas grandes porque aunque parezca que va a resultar mucho más fácil que una oficina pequeña, el resultado puede ser demasiado frío y poco acogedor. Por eso ten en cuenta estos consejos y seguro que no fallarás y conseguirás crear un espacio perfecto para trabajar pero también para reuniones y relajarte.

Rate this post