8 aspectos a considerar de un escritorio para ordenador

April 2021|

Espacios de trabajo y mobiliario

| Escrito por: ofiprix

Revisamos qué debes tener en cuenta a la hora de escoger un escritorio para ordenador, ¡ no te lo pierdas!

Escoger escritorio para ordenador

Si tenemos que definir en una sola palabra cómo debe ser un escritorio para ordenador, con seguridad la respuesta sería “ergonómicos”. Para adquirirlos debemos primero tener claros cuáles son los requisitos que queremos cubrir. Puesto que algunos presentan ciertos problemas como la baja profundidad o una altura inadecuada. Y esto puede ser causa de muchas molestias de espalda, dolor de cabeza, de muñecas, etc…

Picjumbo

Los especialistas en muebles de oficina saben que un buen escritorio debe cumplir los requisitos más exigentes de ergonomía. Es un lugar en el que pasamos muchas horas en la misma postura a lo largo de un día. Y aún más hoy que trabajamos y estudiamos desde casa. Si no adoptamos una postura correcta esto nos puede pasar a una factura en nuestra salud.

Requisitos de un escritorio para ordenador

Por eso hoy vamos a ver cuales son los aspectos que debes considerar a la hora de comprar y usar un escritorio para tu ordenador.

1.Su uso

Debemos tener claro que la razón de tener un escritorio de este tipo, es poder acomodar sin problemas el ordenador y otros equipos electrónicos. Bien sea un portátil o un ordenador tradicional, necesitaremos que se encuentre sobre una superficie segura y estable, que nos permita trabajar cómodamente.

Mesa uve

Además, el escritorio para ordenador ideal toma en cuenta el uso apropiado y cómodo para accesorios como el teclado. Para establecer prioridades en torno al escritorio, debemos definir en qué nos especializamos. Si trabajamos utilizando exclusivamente el ordenador tendremos unas necesidades. Mientras que si estudiamos y realizamos algunas actividades en el ordenador, y al mismo tiempo tomamos apuntes en libretas, la situación cambiará.
Lo ideal es ser precisos con el uso que le daremos, para poder buscar el escritorio perfecto. En nuestra tienda de muebles de oficina encontrarás una gran cantidad de estilos de escritorios para ordenador, ¡ Seguro que encuentras lo que necesitas!

2.Profundidad y dimensiones generales de un escritorio para ordenador

En la mayoría de escritorios la profundidad es un factor clave. Para la mesa que destinamos para el ordenador, se convierte en un factor prioritario. Pues puede marcar la diferencia a la hora de realizar nuestras tareas. Cuando hablamos de la profundidad de un escritorio para ordenador, nos referimos al espacio disponible para colocar materiales de trabajo, apoyar los codos y movilizarnos cómodamente. Es el principio que define la comodidad del escritorio.

Mesa System

Comprar un escritorio para ordenador con poca profundidad , es un error fatal. Esto puede suceder si desconoces su importancia e impacto en el rendimiento empresarial. Ten en cuenta que las dimensiones del escritorio variarán, dependiendo del tamaño del ordenador y el grado de movilidad que buscamos. La idea es contar con espacio de sobra para que visualmente sea un espacio impecable. Por eso es siempre mejor optar por un poco más de profundidad. El mínimo que se suele encontrar es de 80 cms y 70 cms cuando hablamos de alas. Un fondo de 80-100 cms será perfecto para disponer de todo el espacio necesario.

3. Disponibilidad de espacio y organización

Este aspecto está relacionado con tu área de trabajo en general.
¿Cuál es el espacio disponible para ubicar tu escritorio? Esto determinará el tamaño del mismo. Lo recomendable para ubicar tu ordenador es una mesa con medidas mínimas de un metro por 80 de fondo. Esto es algo que variará dependiendo del tamaño de tu oficina. Si dispones del espacio suficiente una mesa de 120 de largo será lo ideal.

Para espacios pequeños probablemente necesitaremos una mesa más pequeña. Y por tanto, un ordenador que no ocupe demasiado espacio. Por ello, medir la zona donde ubicamos el escritorio, nos ahorrará tiempo y fijará lo que necesitamos con exactitud. También es muy útil, si es posible, tener una mesa con ala. La zona del ala suele ser más estrecha y nos permite tener impresoras, teléfonos, archivadores….De esa forma disponemos de todo cerca pero sin ocupar el espacio de trabajo principal.

4. Es necesario en cualquier área

Respecto al uso que le daremos, es fundamental recordar que este tipo de escritorios no solo se emplean en las oficinas. Son geniales para espacios juveniles o zonas de estudio. Pero también para bibliotecas, cafeterías modernas, salas de computación, despachos en casa y áreas de coworking.

Pixabay

En general, son un acierto indudable desde que el uso de ordenadores se ha vuelto un factor indispensable en la rutina cotidiana y en el ámbito laboral.
¿Te imaginas una vida sin ordenadores? ¡Por supuesto que no! Son nuestra herramienta aliada a la hora de mantenernos en contacto con clientes, proveedores y demás público organizacional. Por ello el soporte donde colocaremos este valioso equipo, debe ser capaz de brindar seguridad y confort.

5. Atención con las sillas

Al comprar un escritorio para ordenador, nos enfocamos al cien por ciento en sus características. Y somos exigentes respecto a lo que necesitamos. ¿Has pensado que no servirá de mucho si no compras una silla apropiada?
El asiento que complementará tu escritorio, será el punto clave a la hora de trabajar. Necesitamos una silla ergonómica que te brinde el soporte adecuado, y te permita mantenerte en una posición cómoda.


Silla Wagner

Ten en cuenta que nuestras piernas necesitan moverse sin chocar con el escritorio. En nuestra tienda de muebles de oficina encontrarás una gran selección de sillas ergonómicas de distintos precios y características.

6. Ángulo

Para nadie es un secreto que el uso constante del móvil y del ordenador, afecta nuestra visión. Por esta razón, hay que evitar ciertos escritorios para ordenador que pueden ser perjudiciales. Y optar por aquellos que tengan un ángulo ajustable en un rango de 5 a 10°.

Esto permitirá que inclinemos la pantalla o monitor de nuestro ordenador. Y así evitemos ciertos problemas de salud. Como la sequedad ocular que se produce cuando permanecemos sin pestañear por un tiempo excesivo, producto del contacto directo con el monitor. También nos ayudará a tener una mejor postura a la hora de trabajar, algo muy importante.

7. Busca un buen diseño en tu despacho para ordenador

Por supuesto el espacio en el que trabajemos en nuestro ordenador, también debe contar con todas las condiciones ergonómicas y estéticas necesarias. Recomendamos optar por colores claros que mantengan la concentración. Y personalizar el espacio de manera que nos podamos sentir a gusto en él.
La iluminacion, los muebles de almacenamiento y las herramientas que complementan el ordenador, tampoco pueden faltar y deben organizarse en pro de maximizar el espacio. Recuerda que cuidar la vista también es una prioridad que no podemos obviar, por lo que se deben establecer descansos y rotaciones oportunas.

8. Precio

Por último el precio es un aspecto que debemos tener en cuenta. Debemos buscar una relación calidad-precio adecuada y razonable. Algunos tipos de escritorios para ordenador suelen ser más económicos. No obstante debes tener cuidado para que no renuncies a la profundidad y a otras características importantes. Comprueba siempre que el fabricante ha tenido en cuenta los requisitos ergonómicos.

Ten presente que el escritorio ideal para tu ordenador no es el más caro o el que está de moda, sino aquel que cubre tus necesidades. Y te permite permanecer en el ordenador por largos períodos. Pero la calidad de los materiales y acabados también afectará a su durabilidad. Así que a veces sale a cuenta gastar un poco más pensando en el largo plazo. Y en tener u escritorio para ordenador a nuestro gusto.

Esperamos haberte ayudado con estos tips a la hora de buscar tu escritorio ideal. En el que, no lo olvides, pasarás muchas horas a lo largo de la semana.¿Y tú ya tienes el escritorio perfecto para tu ordenador?

Rate this post