El diseño de oficina es muy importante para que el espacio que tienes esté aprovechado al máximo y la distribución sea la mejor para promover la productividad y el confort de los empleados. Por eso aquí te damos unos consejos para que el diseño de la oficina sea la más adecuada según las necesidades de espacio.

Cómo dividir espacios en una oficina

A menudo las empresas se encuentran con el problema de cómo dividir espacios en una oficina. Esto ocurre cuando se dispone de un local en el que han de trabajar distintos departamentos, pero  en el que no hay una estructura que separe cada uno de estos espacios.

Ante este problema la solución más recurrida es utilizar separadores o mamparas divisorias. Estos elementos fácilmente instalables suponen un gran avance en términos de aprovechamiento de espacio e incremento de la productividad, permitiendo dividir los espacios de una oficina sin edificar.

Las mamparas de oficina son muy importantes en cualquier empresa que tenga muchos empleados en una misma sala. Las mamparas son un elemento imprescindible en el diseño de cualquier oficina integral. Cumplen una función muy importante respondiendo a la necesidad de cómo dividir oficinas en escritorios de trabajo para grupos de empleados. Hay que saber bien cuando instalar mamparas de oficina. En un coworking no es recomendable porque las mamparas divisorias lastrarían la comunicación y el intercambio de ideas entre personas. Pero en una zona de oficina grande donde hay muchas personas haciendo tareas distintas, los separadores para oficinas se antojan necesarios. Dichos elementos divisores otorgarán un ambiente más ordenado donde cada uno tendrá su espacio individual, y permitirán también reducir el ruido.

mamparas de oficina diseño de oficina
1

Ventajas de dividir espacios en una oficina

Es cierto que cada día, el diseño de oficina se inclina más por abrir cada vez más y sus espacios son más amplios. Mientras que esto es muy positivo y tienen muchas ventajas, hay un par de problemas que las mamparas pueden solucionar.

  • Intimidad visual: gracias a la separación de espacios se incrementa la concentración cuando en una misma sala se encuentran muchas personas juntas. También hace que haya un poco de intimidad.
  • Reducción de ruido: En un call-center o en unas oficinas muy grandes, el ruido de los teléfonos sonando puede llegar a ser muy molesto. Las mamparas ayudan a que el ruido sea un poco menor y no molesten tanto.
mamparas para dividir espacios en una oficina
1

Qué espacios es necesario dividir

  • Recepción o salas de espera: es muy importante hacer que una sala de espera sea muy cómoda para los visitantes y que se tengan todas las comodidades para que la espera sea lo más agradable posible. Pero es necesario poner unos límites entre la recepción y la zona donde se trabaja. Así se evita que los trabajadores se distraigan a causa de las idas y venidas de diferentes personas por la sala de espera. Un panel de separación como las mamparas de oficina ayudan a separar claramente estas dos zonas tan diferentes. Una decisión inteligente de diseño de oficina.
  • Salas de reuniones: si la zona de oficinas es muy amplia y no hay separaciones claras, quizás es necesario poner mamparas de oficina para esas reuniones más privadas con clientes o proveedores. Este aislamiento puede ser positivo para que la reunión no sea interferida por los ruidos de cualquier oficina.
  • Salas de formación: montar un espacio para la formación es sencillo y muy económico. Utilizando algún elemento separador, puedes montar una zona de formación en la misma sala de oficinas. Con estas separaciones, las dos zonas quedaran separadas y no se molestarán la una a la otra.
dividir espacios en una oficina
1

Hoy en día, el diseño de oficina  se está haciendo más abierto. Las separaciones entre departamentos están desapareciendo y es un cambio necesario a favor de la modernidad y la integración. El típico diseño de oficina jerárquico se está quedando obsoleto. Entonces ¿qué papel tiene hoy en día el clásico despacho de oficina del responsable de la empresa u organización? Aquí queremos especificar el papel que tiene el despacho del jefe en las oficinas modernas de hoy en día y cómo se debe integrar en este nuevo paradigma en el sector laboral.

despacho de oficina
1

El despacho de oficina moderno

El despacho de oficina: un espacio más útil

En el clásico concepto de oficina, el despacho de oficina del jefe ocupa un lugar prominente ya que es el espacio donde se suelen tomar muchas decisiones importantes para la empresa. En una organización con una jerarquía clara, el despacho del jefe ocupa el lugar más alto.

No obstante, en la actualidad la clara separación de espacios en las empresas está desapareciendo y el despacho ha tenido una significativa disminución de importancia; por eso, hay que darle una nueva perspectiva.

No solo es útil como el espacio de trabajo del jefe, sino que también puede usarse para realizar ciertas reuniones importantes con clientes o proveedores. Se acabó el despacho de oficina donde solo entra el jefe, ahora las tendencias de diseño se inclinan hacia la conversión del despacho en un espacio más abierto donde se puedan celebrar reuniones de todo tipo y cualquier tipo de trabajador puede entrar y consultar cualquier cosa al jefe.

El nuevo despacho de oficina no contempla ya mobiliario para solo una persona; al contrario, busca mas bien ser el centro donde se hable de temas relevantes, donde se planifique en grupo, se haga el reparto de tareas, se muestren informes, etc.

Los muebles deben entonces adaptarse también a estos cambios incorporando sillas con ruedas para escritorio, mesas amplias y organizadas, archivadores de gran capacidad, etc.

despacho de oficina minimalista
1

Transmitir la filosofía de la empresa

El despacho debe tener una estética acorde con el resto de la empresa, ya no puede ser un espacio único e independiente de la oficina y tiene que estar en consonancia con el espacio donde está integrado. Si toda la empresa tiene la madera como material principal, el despacho también debería integrarla.

Si el diseño de las oficinas de la empresa está enfocado en un estilo minimalista, el despacho de oficina también debe estarlo. Lo más importante de todo es que esa estética transmita la filosofía de la empresa. En nuestro post sobre cómo decorar un despacho de abogados moderno damos algunos consejos que muestran cómo el diseño del espacio debe ser personalizado.

Si quieres transmitir modernidad y un espíritu innovador en tu empresa, la decoración del despacho también debe ir por esa línea. Este estilo es recomendable para empresas tecnológicas, informáticas, etc.

Si prefieres transmitir elegancia y lujo, el despacho también debe tener un aspecto impecable. Esto es más recomendable para bufetes de abogados, arquitectura, etc.

despacho de oficina madera
1

Otras maneras sencillas de distribuir mejor el espacio de oficina

Las mamparas y biombos de oficina si bien son piezas de mobiliario súper prácticas para separar espacios, también existen otros medios y métodos para lograr que cada departamento o colaborador, según el nivel jerárquico y las condiciones del espacio, pueda contar con un espacio de oficina propio, con un mayor nivel de privacidad y comodidad.

En ocasiones el número de colaboradores que se reúnen en un solo espacio es considerablemente alto, tanto como para replantearse la idea de implementar un diseño oficina en el que cada uno de ellos cuente con un espacio de trabajo privado. Sin embargo, en zonas de trabajo como centros de llamada y oficinas de atención al cliente los muebles modulares resultan ser la opción perfecta para realizar la mejor distribución del espacio.

También es posible distribuir y decorar el espacio de tu despacho u oficina instalando paredes y paredones portátiles, transportables, elaborados en diversos materiales y con diseños que le aportarán a tus espacios de trabajo una dosis de intimidad y originalidad.

Cómo distribuir el espacio dentro de una oficina pequeña

Si el objetivo es diseñar una estación de trabajo dentro de un espacio con dimensiones reducidas, lo ideal es procurar el aprovechamiento real del mismo a través de la incorporación de muebles realmente funcionales y que resulten útiles para el desenvolvimiento cómodo de los colaboradores dentro del mismo espacio de trabajo.

Es cierto que aún en estos tiempos algunas empresas se enfocan en marcar el orden jerárquico de cada cargo o puesto de trabajo. Por ello, es posible que una mampara de oficina o un separador con un diseño afín al estilo decorativo de la empresa sean necesarios para demarcar el espacio destinado a la oficina del más alto cargo de la oficina, ubicándolo en una zona estratégica acorde a la cultura organizacional de la empresa

Distribuir el espacio dentro de una oficina pequeña te ayudará a optimizar el espacio disponible; sin embargo, debes ser consciente de que quizás solamente puedas permitirte tener una pequeña zona de recepción en caso de requerirla y el espacio dispuesto para organizar los puestos de trabajo.

Si cuentas con espacio adicional para incluir en el diseño de tu oficina una pequeña sala de reuniones y un espacio destinado al esparcimiento y descanso de los trabajadores puedes aprovechar la oportunidad de contar con dos espacios distintos para tales fines. Si no, una buena opción sería compartir el mismo espacio para realizar reuniones puntuales sin que estas afecten el horario de descanso de los colaboradores.

Mejores consejos para diseñar y decorar tu oficina con mucho estilo

En casos contrarios a aquellos donde se deba hacer magia para distribuir el espacio disponible, no se debe pasar por alto el hecho de disponer de un espacio de descanso para los trabajadores. Y qué mejor que un salón que cuente con cómodos y mullidos puffs y otros muebles funcionales.

No pierdas la oportunidad de crear una decoración llena de creatividad y mucho optimismo. Para ello una excelente idea sería colocar un par de juegos o atracciones con las que los trabajadores puedan distraerse mientras toman una pausa o durante el receso de la comida.

En otro orden de ideas, debes cuidar el nivel de iluminacion de la oficina. Recuerda que existen diversos tipos de luz con las que puedes ambientar los espacios y mantener la correcta visibilidad de quienes se desenvuelven dentro de estas oficinas.

Las plantas forman parte vital del diseño de oficinas, aunque sea una pequeña plantita como un cactus o un bonsái en el escritorio o una planta de tamaño discreto en algún rincón o estante de la oficina serán geniales para purificar el ambiente y darles un toque natural a las oficinas.

Ten en cuenta que según el espacio del cual dispongas dentro de la oficina podrás escoger entre uno u otro estilo decorativo. Todo sea por mantener un ambiente equilibrado, donde las personas se sientan a gusto y no exista la sensación de que la oficina se viene encima o que se encuentra saturada de objetos. Los colores claros y los ambientes despejados siempre serán una apuesta certera para los espacios pequeños.

Ventajas del diseño de oficinas

El diseño de oficinas, además de ser útil para proveer una mejor distribución del espacio permite contar con lugares de trabajo donde predomina la creatividad y la personalización. Asimismo, contar con un excelente diseño de oficina puede ser la razón por la cual tengas colaboradores más creativos, satisfechos y productivos gracias a la implementación de colores que propicien la generación de energías positivas y un ambiente lleno de armonía.

El diseño de oficinas además de enfocarse en la decoración, lo hace en la distribución más idónea de los espacios, siempre buscando propiciar la comunicación fluida y efectiva entre los colaboradores en pro de reforzar las relaciones interpersonales entre estos y con sus jefes inmediatos.

Y tú ¿crees que los despachos de oficina modernos se han reinventado los últimos años? ¿crees que esta nueva tendencia de diseño de oficina es positiva o negativa?

No dudes en comentar si tienes dudas sobre la redecoración de tu despacho para hacerlo más coherente con el resto del espacio. Tampoco te pierdas nuestro post sobre cómo elegir una mesa de oficina porque te será muy útil para el momento en que tengas que escoger mesas y cualquier otro mueble cien por cien adaptado a tus necesidades.