Consejos para comprar una mesa

June 2019|

Espacios de trabajo y mobiliario

| Escrito por: ofiprix

La elección de una mesa de oficinas no es una tarea fácil, por eso, hoy te vamos a dar algunos consejos para comprar una mesa y poder decidir más fácilmente cuál es la indicada para tu espacio y cómo acertar en tu compra. ¡Es más fácil de lo que parece!

La elección de una mesa de oficinas no es una tarea fácil. Cuando nos planteamos comprar una mesa  de oficina, vamos a la tienda o  buscamos las distintas opciones por internet y allí nos asaltan las dudas ante la gran variedad de opciones. Existen muchos tipos de mesa de oficina y es difícil saber cuál, en qué color o qué distribución es la mejor para nosotros. Por eso hoy te vamos a dar algunos consejos para poder decidir más fácilmente cuál es la indicada para tu espacio y cómo acertar en tu compra. ¡Es más fácil de lo que parece!

muebles de despacho para trabajar desde casa

1. MEDIDA

El primer factor a tener en cuenta siempre en cualquier compra de muebles es la medida. Lo primero que debemos hacer es tener claro dónde queremos ubicar la mesa y tomar medidas del espacio disponible. Es un error habitual ir a comprar los muebles  » a ojo», sin estar seguros de la medida exacta. Esto es un grave error. En la mayoría de tiendas nos ofrecerán un servicio de diseño gratuito para poder ver la distribución y para ello necesitamos un plano de dónde irá ubicada la mesa con las medidas correctas así como tener claro qué distribución nos gustaría, aunque siempre nos pueden aconsejar.  Así que cuando empieces tu búsqueda de mesa, lo primero que debes hacer es conseguir un plano detallado del espacio.

2. ¿QUÉ NECESITO?

La siguiente cuestión es para qué se utiliza esa mesa o mesas, quién trabajará allí y qué tipo de trabajo realiza porque esos nos dará una idea del espacio de trabajo que necesita. No es lo mismo una mesa para un diseñador gráfico (que necesitará espacio para ubicar más de una pantalla, por ejemplo) que para el departamento de contabilidad. Las necesidades del puesto nos marcarán también cómo debe estar distribuida la mesa, si necesita un ala complementaria o no, por ejemplo.

Si es para ti piensa como trabajas, cuantos elementos necesitas tener en la mesa como deberían estar distribuidos para resultarte más cómodo. También suelen ser diferentes las zonas operativas de las directivas, ya que a los despachos de dirección se busca mayor amplitud pues suelen llevarse a cabo reuniones de representación de la empresa y querremos dar la mejor imagen posible así como poder añadir mesa confidentes para reuniones o incluso una mesa de reuniones aparte.

3. INVERTIR

Una buena mesa de oficina, en el sentido de calidad, diseño, materiales y tamaño puede suponer una inversión importante de dinero. Pero también hay que pensar en su durabilidad. Las mesas de oficina no se cambian cada poco tiempo por lo que se trata de una inversión que vamos a amortizar y por eso nos saldrá rentable gastar un poco más y tener una mesa que nos guste y que nos va a durar muchos años.

4. ERGONOMÍA

La ergonomía es otro de los factores a tener en cuenta. Pasamos muchas horas ante nuestra mesa de oficina por lo que es indispensable que a la hora de cómo elegir una mesa de oficina, ésta proporcione suficiente espacio para las piernas. Las alturas de escritorio estándar suelen ser entre 70 y 75 centímetros del suelo. El ancho de la mesa recomendado depende mucho de las tareas a realizar. No es lo mismo una mesa pensada para ser utilizada por una sola persona, una mesa usada como escritorio o una mesa que se usa para reunirse frente a frente con clientes.

Claves de la ergnomía preventiva

5. DISEÑO

Otro factor que deberemos decidir es el diseño de nuestra mesa de oficina. Qué colores, forma, tipo de pata… existe una gran variedad de mesas en el mercado que nos ofrecen todo tipo de opciones. En este momento la tendencia del mercado marca que las mesas operativas se decantan por el blanco y colores claros como el marfil si son lisas o por las maderas de tonos claros y luminosos. En dirección se opta por colores más oscuros y que ofrecen una sensación de mayor calidad y representatividad. Las patas metálicas ahora se visten de blanco o negro conformando mesas con mucha personalidad.

6. ALMACENAMIENTO

Las mesas de oficina pueden incorporar también espacio de almacenamiento extra como cajoneras o alas con cajoneras incorporadas. Piensa bien en tus necesidades y en el espacio del que dispones antes de decidirlo pues después puede ser que lo eches en falta. Las cajoneras con cajones o cajón y archivo te permitirán poder tener todo a mano pero a la vez evitar acumular cosas encima de la mesa.

En Ofiprix, como especialista en muebles de oficina encontrarás una gran variedad de mesas y profesionales que te aconsejarán cuál es la mejor opción para ti y para tu oficina. También te realizarán un proyecto personalizado gratuito que te ayudará a decidir para conseguir la oficina perfecta. Porque aunque el diseño de oficina parezca una tarea sencilla siempre es mejor dejarnos aconsejar por profesionales para que le resultado sea perfecto. Feliz semana.

5/5 - (1 voto)